• Conoce la UPF-BSM
  • Programas
  • Profesorado e investigación
  • Actualidad

Noticias


19 Octubre - 2021

¿Cómo podemos reducir el recibo de la luz?

El precio de la luz está en máximos y seguirá subiendo hasta cuotas impredecibles, sin tener en cuenta que todavía queda afrontar el invierno. ¿Tendré que dedicar todo mi sueldo a pagar el recibo de la luz? Estos picos de precio máximo se dan únicamente en una determinada franja horaria entre las 21 y 22 horas, cuando el consumo de los ciudadanos es más elevado. Esto no implica que el precio de la luz sea más estable en el resto de las franjas horarias, pero si más barata.


14 Octubre - 2021

La ACM inicia la 5.ª edición del Posgrado en Liderazgo y Gobernanza Local en la UPF Barcelona School of Management

La Asociación Catalana de Municipios (ACM) ha iniciado en la UPF Barcelona School of Management la quinta edición del Posgrado en Liderazgo y Gobernanza Local. En el acto de apertura han participado el director general de la UPF-BSM, José M. Martínez-Sierra; el presidente de la ACM, Lluís Soler; Carles Ramió, comisionado del rector para la UPF-BSM y Josep M. Galí, vicedecano de Development & Partner Programs.


13 Octubre - 2021

"La industria financiera debe mantenerse al día con las innovaciones que podrían disrumpir el 'business as usual"

Diego Ching es alumni del Masters of Science in Management de la UPF-BSM. Desde Costa Rica, trabaja para el Sistema de Banca para el Desarrollo en la unidad encargada de promover la innovación y el emprendimiento en el país.


13 Octubre - 2021

La UPF Barcelona School of Management y la Fundación Ared firman un convenio de colaboración para gestionar el restaurante de la escuela bajo el nombre de Gastro Ared

José M. Martínez-Sierra, director general de la UPF Barcelona School of Management (UPF-BSM), y Judit Mascó, presidenta de la Fundación Ared, han firmado un convenio de colaboración para la gestión del restaurante de la escuela, ahora Gastro Ared.


12 Octubre - 2021

Digitalización de la pyme: ¿Protagonista o espectador?

Hace diez años, las pymes podían escoger ser ajenas a la digitalización y prosperar. Hoy, difícilmente podrían sobrevivir. Esta es su elección. Albert García Pujadas, coordinador académic del Máster en Dirección de Marketing Digital, analiza el informe de digitalización de las pymes 2021 elaborado por ONTSI. 


12 Octubre - 2021

¿Educación para reducir desigualdades y mejorar el bienestar?

La educación no solo puede ayudar a reducir las desigualdades en salud, fundamentalmente haciendo funcionar el ascensor social, sino también –y destacadamente- a mejorar el bienestar social.


12 Octubre - 2021

¿Todo vale para aumentar el conocimiento de marca?

Aitana Ocaña, la exconcursante de OT, promociona estos días un menú de McDonald’s que no podría comerse, porque es celíaca. Por otra parte, en su último anuncio para la tele, Burger King USA ha puesto a bailar a su rey de las hamburguesas la canción Questions, de Hoàng Read, muy popular en TikTok. ¿Tiene sentido que una marca elija como embajadora a una influencer que no puede consumir sus productos? ¿O llevar a la tele un viral de TikTok que muy posiblemente no funcionará con la audiencia televisiva?


12 Octubre - 2021

¿Estamos reciclando correctamente en Catalunya?

En un estudio realizado por estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra en mayo 2021, centrado principalmente en consumidores en Catalunya, se pregunta aspectos relacionados con la forma en que se recicla en el hogar. Tras la realización del estudio se obtuvieron algunos hallazgos en torno a la respuesta de la pregunta ¿Estamos reciclando correctamente en los hogares catalanes?


8 Octubre - 2021

“La digitalización no puede ir en detrimento de los derechos"

La UPF Barcelona School of Management acoge las jornadas El futuro de la digitalización, unos diálogos impulsados por el Gobierno y las instituciones europeas, así como otras 70 instituciones con la participación de expertos y directivos de empresas.


5 Octubre - 2021

¿Ampliar los ERTE o mejorar la empleabilidad?

Los déficits estructurales del mercado laboral no se resolverán solo con las ayudas recibidas, si estas no van acompañadas de políticas claramente dirigidas a mejorar las habilidades y competencias, que contribuyesen a que las plantillas se adaptasen a los requisitos de las nuevas realidades.


5 Octubre - 2021

La cura de la depresión: de la magia a la inteligencia artificial

Melancolía. Así se denominaba la depresión hasta principios del siglo XVIII. Esa melancolía se curaba habitualmente con rituales cercanos a la magia o terapias más efectivas como caminar o escuchar música. Actualmente, la psicoterapia o los tratamientos farmacológicos son las vías habituales para amortiguar la “enfermedad del siglo XXI”.


5 Octubre - 2021

La huelga de Renfe: una consecuencia de la mala gestión política del transporte ferroviario

Entre el 30 de septiembre y el 12 de octubre hay convocadas varias jornadas de huelga que afectan Renfe en toda España. Las causas que indican el Sindicato de Maquinistas Semaf como causa de la huelga afectan sus condiciones laborales, la disponibilidad de trenes y el traspaso de las competencias de Renfe hacia las Comunidades Autónomas que así lo soliciten.


1 Octubre - 2021

"Las escuelas de negocio deben contribuir a crear sociedades mejores"

El acto de inauguración del curso académico 2021/2022 de la UPF Barcelona School of Management se ha celebrado en el Auditorio Balmes con presencia de estudiantes y profesorado de la escuela y también se ha retransmitido en directo en línea.


28 Septiembre - 2021

Startups y grandes empresas: ¿inversión o colaboración?

El sueño de muchos emprendedores tecnológicos es ver su startup adquirida por una de las grandes corporaciones tecnológicas globales. Esta es una manera de soñar, o de pensar, bastante diferente de la que tenían los emprendedores hace quince o veinte años. Las destacadas innovaciones tecnológicas que hemos vivido en los últimos tiempos han conducido este cambio radical.


28 Septiembre - 2021

El colapso logístico mundial pone en riesgo la campaña de Navidad

La situación de colapso excepcional que está sufriendo la logística marítima internacional puede poner en riesgo el aprovisionamiento de todo tipo de productos, especialmente en periodos de máximo consumo como los que se producirán a finales de año. Lo expone el director del Observatorio de Sostenibilidad, Oriol Montanyà. 


12266
22/66
NEWSLETTER UPF-BSM
Suscríbete para recibir nuestras noticias en tu correo electrónico