Como implementar prácticas sociales con el objetivo que sean percibidas como sinceras para el consumidor.
Un año después del inicio de la pandemia de covid-19 y del uso intensivo generalizado de las tecnologías digitales para asegurar la continuidad lectiva en los centros educativos, hay un gran interés en anticipar los escenarios de futuro en educación y valorar el alcance de las transformaciones vividas. La directora del Departamento de Innovación Docente de la UPF-BSM, Sònia Sánchez, habla sobre la cuestión en este artículo.
¿Cómo será el turismo de este verano 2021? El director de la Cátedra Escenarios de Futuro del Retail, Turismo y Servicios, Josep Francesc Valls, analiza las tres variables a tener en cuenta: vacunación, pasaporte sanitario e inmunidad de grupo.
El galardón, de prestigio internacional, permitirá a la UPF Barcelona School of Management y a la entidad financiera exponer su caso durante las Conferencias de Desarollo Ejecutivo del EFMD.
Europa está perdiendo su papel en el mundo. Y, lo más curioso, los políticos europeos y nosotros, sus ciudadanos, seguimos sin darnos cuenta de lo que está pasando. Hasta que sea demasiado tarde.
La directora del Máster Universitario en Marketing, Carolina Luis, analiza los perfiles de las personas físicas y de las empresas que donan a las oenegés. ¿Ha cambiado tras la crisis económica? ¿Los incentivos fiscales son el principal motor de las compañías para hacer donaciones?
El teletrabajo ha venido para quedarse, también en el sector internacional. El director del Postgrado en Internacionalización del RRHH y Global Mobility, Mariano de las Heras, modera una mesa redonda con expertos en el sector para hablar de los retos de la movilidad internacional.
El 15 de mayo WhatsApp obligó a sus usuarios a aceptar nuevas condiciones de uso para seguir usando la aplicación. Ahora bien, ¿las consecuencias son las mismas para todos los ciudadanos? ¿Cómo nos protege la legislación europea? El profesor del Departamento de Operaciones, Tecnología y Ciencia, Ernest Solé, analiza los pros y contras.
Según el banco de inversiones JP Morgan, la segunda criptomoneda más popular, el Ether (ETH), está mostrando un mejor rendimiento que el Bitcoin (BTC) por sus avances en liquidez y el aumento del volumen de transacciones en el blockchain público de Ethereum.
La UPF Barcelona School of Management se suma a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente organizando el Programa de Sostenibilidad Medioambiental: una serie de actividades que tienen como objetivo reforzar el compromiso de la escuela hacia el Bienestar Planetario implicando activamente nuestra comunidad.
La UPF Barcelona School of Management inaugura China Global Strategy, un proyecto liderado por Qianying-Núria Zhou con el objetivo de tender puentes con China, facilitar oportunidades de networking a nuestro alumnado y atraer al talento chino.
La temática que se ha abordado en la 2ª sesión de la 10ª Jornada del Máster en Gestión Deportiva ha sido el futuro del retail deportivo y el reto que esto supone para las marcas.
La UPF Barcelona School of Management (UPF-BSM) y Triodos Bank, entidad de crédito de banca ética, firman un acuerdo para la creación de la Cátedra en Finanzas Sostenibles (CFS), un centro internacional de investigación, intercambio de experiencias, divulgación y formación en este ámbito.
La profesora de Teoría del Arte de la UPF, Estela Ocampo, recorre las vanguardias de principios del siglo XX y explica cómo transformaron el paradigma artístico conocido hasta la fecha: el naturalismo. Cubismo, expresionismo o futurismo, entre otros, rompen con los esquemas y influyen el arte contemporáneo actual.
A partir de 2024 todas las autovías y autopistas de España tendrán peaje. Una decisión que difiere de los métodos con los que otros países de Europa como Austria costean el mantenimiento de sus infraestructuras viarias. El profesor Andrei Boar explica los pros y contras de esta alternativa.