El nuevo convenio entre el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) y la UPF Barcelona School of Management (UPF-BSM) facilitará que el alumnado del Máster Universitario en Abogacía pueda tener acceso al programa Erasmus+ que promueve e impulsa períodos de prácticas en despachos profesionales de países europeos.
Para intentar dar una respuesta a la cuestión, la UPF-BSM y el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la UPF organizaron una mesa redonda en la que se debatió sobre las diferentes perspectivas y definiciones del concepto desde los ámbitos de la biología, la lingüística y el derecho de la mano de tres expertos en las respectivas materias.
Rodrigo Cetina, Associate Dean de la UPF Barcelona School of Management, participó recientemente en la conferencia “Internet for Trust Global Conference”, que tuvo lugar en la sede de UNESCO en París entre el 21 y el 23 de febrero, y cuyo objetivo principal fue discutir y aportar a la redacción final de un gobierno sobre lineamientos para la regulación de internet alrededor del mundo.
La doctora en Informática y Vicedecana de Impacto Social e Innovación Académica de la UPF Barcelona School of Management, Ana Freire, ha recibido el Premio Alan Turing al Compromiso Social, que se entregó la noche del 9 de marzo en el marco de la 28ª Nit de les Telecomunicacions i la Informàtica.
Los estudiantes del Executive MBA de la UPF-BSM respuesta al reto social lanzado por Open Arms.
Entre el 13 y el 17 de febrero los estudiantes del Master of Science in Sustainability Management salieron de las aulas y cambiaron sus clases habituales por visitas y charlas diarias relacionadas con la sostenibilidad desde distintas perspectivas.
El estudio demuestra que la inversión sostenible es una tendencia imparable en la gestión de activos, y que las gestoras de fondos de inversión están inmersas en la adaptación de su oferta de productos al reglamento de transparencia.
El 24 de febrero se cumple un año de la invasión rusa de Ucrania y el inicio de la guerra. Jaime Batlle, Director académico del Postgrado de Dirección de Negocios Sostenibles de la UPF-BSM, reflexiona sobre el escenario actual y futuro.
El proyecto UniLab llegó a su fin, pero sus resultados seguirán siendo pertinentes para cualquier institución de enseñanza superior que desee mejorar la empleabilidad de sus estudiantes mediante el aprendizaje basado en el trabajo.
La Dra. Ana Freire, directora del Departamento de Operaciones, Tecnología y Ciencia de la UPF Barcelona School of Management, ha sido incluida entre las “Top 100 Mujeres Líderes de España” por MagasIN de El Español, en la décima edición de unos premios que se entregaron anoche en una gala que tuvo lugar en el Teatro Real de Madrid, emitida en directo por Atresmedia.
Toni Aira, director de la Cátedra Agbar, se dará cita con importantes actores sociales y empresariales para analizar su compromiso con los ODS fijados en la Agenda 2030
El PRME Iberian Chapter celebró una reunión de trabajo el pasado 07 de febrero en las instalaciones de la UPF-BSM en las que se debatió sobre su plan estratégico y las actividades que la agrupación prevé organizar en un futuro próximo.
Los empresarios de la distribución son conscientes de que el comercio europeo debe efectuar un esfuerzo inversor mil millonario para ponerse al día en tres aspectos básicos: sostenibilidad, digitalización y formación del talento.
Marta Terradas, David Irazábal, Sira Torras y Mónica Moraleja, galardonados en diferentes categorías del Premio Extraordinario Futuros Abogados y Abogadas de Barcelona.
Dos filmes impulsados por el Máster en Documental de Creación de la UPF-BSM participan en el Berlin International Film Festival (Berlinale), que tendrá lugar del 16 al 26 de febrero.