El cierre de oficinas bancarias es cada vez más común y esta situación está generando varios problemas. Entre ellos, las dudas entre los beneficiarios de las garantías bancarias para presentar sus requerimientos. El profesor de Banca Internacional, Xavier Fornt, pone luz y taquígrafos a la situación.
Nuestro sistema productivo tiene importantes ineficiencias y, cuando surge una crisis como la actual, nos castiga con más fuerza. Ante esta situación, el profesor Tomás Rubió expone el futuro que se abre con lo ahora pactado entre el Gobierno y los agentes sociales.
Hablar de sostenibilidad en redes sociales no revierte los sentimientos negativos sobre una marca, pero aumenta la confianza en ella y mejora su imagen. Así lo demuestran varios estudios recientes y lo expone Cristina Aced, profesora del Dpto. de Estrategia Empresarial y de Gestión y experta en comunicación digital.
La UPF Barcelona School of Management y la Asociación Catalana de Contabilidad y Dirección (ACCID) firman un acuerdo para crear la Cátedra ACCID de Transparencia y Control.
El trabajo final de máster de la alumni Carla Maria Drury Salgado La comunicación efectiva para apoyar al cambio de comportamiento asociado y attitúrico para disminuir la transmisión de la malaria ha ganado el premio Cátedra UNESCO ESCI-UPF y UPF Barcelona School of Management para el mejor TFM sobre bienestar planetario.
El avance de las bigtech en las finanzas parece imparable, con una trayectoria marcada por la capacidad de atraer a nuevos usuarios a su plataforma y de ofrecer actividades que complementen su actividad principal. ¿Cuáles van a ser sus campos de actuación? ¿Cómo deben regularse? El profesor David Igual analiza el futuro de estas grandes compañías tecnológicas.
¿Qué son las ciudades inteligentes? ¿Realmente las nuevas tecnologías pueden ayudar a trabajar para un planeta más sostenible? La directora del Postgrado en Innovación y Design Thinking, Susana Domingo, expone el caso de Barcelona, que ya hace años que aplica la innovación con esta finalidad.
El teletrabajo internacional es una realidad con destacable nivel de complejidad, actualmente, carente de regulación y no exento de riesgos, pero que puede generar diversas oportunidades de ámbito internacional para una empresa u organización.
Integrar la sostenibilidad en la gestión de los recursos humanos era una necesidad incluso antes de la transformación laboral inducida por el covid-19. Aunque todavía no hemos visto como será un mundo poscovid, la gestión sostenible de las personas debe ser reimaginada de forma constante y consistente.
Los tres pilares fundamentales de la próxima reforma fiscal son la tributación del impuesto sobre sociedades, la fiscalidad de la economía digital y las actividades emergentes y la tributación de la riqueza.
Los pilares económicos españoles se han ido adaptando a la nueva realidad económica mundial a la misma velocidad que las placas tectónicas: pocos centímetros al año, o lo que es los mismo, un kilómetro cada doscientos cincuenta años. Esta velocidad es la que permite entender porqué le cuesta crecer a nuestra maltrecha economía.
¿Cuáles son los temas que han marcado la agenda mediática de 2021? ¿Cómo evolucionarán de cara al 2022? El profesorado de la UPF Barcelona School of Management que ha abordado algunas de estas cuestiones más destacadas analiza su continuidad de cara al nuevo año.
¿Cuánto cuesta un medicamento? ¿Cuánto tarda en producirse? ¿Y en comercializarse? El proceso de investigación, desarrollo y llegada al paciente de un fármaco es largo, complejo y costoso. Maica Fernández, profesora asistente de los programas de Economía de la Salud y el Medicamento de la UPF-BSM ilustra el proceso y resuelve dudas sobre el caso de las vacunas frente al covid-19.
Ganar la lotería siempre es motivo de alegría, pero hay que saber gestionar el dinero obtenido para que no pierda valor. ¿Qué opciones hay? El profesor de Finanzas, Contabilidad y Control, Andrei Boar, propone algunas alternativas según los perfiles de inversor.
Hola a todos, nos ponemos en contacto con vosotros para remitiros un mensaje que consideramos IMPORTANTE que podéis consultar aquí.